Yanchong Valencia

Nacido en una familia de practicantes de artes marciales chinas, Yanchong recibió dos nombres al nacer: Borja para la vida en sociedad y Yanchong, que significa «compasivo y honesto», como nombre personal para el ámbito familiar y de práctica. Creció embebido en este ambiente de prácticas de Kung Fu y Tai Chi del gimnasio de su padre, el maestro Pedro Valencia, con quien entrenaba desde la infancia. Cuando tenía 8 años, toda su familia se mudó al centro de España. Al disponer de más tiempo, su padre comenzó a intensificar el entrenamiento enseñándole a diario y de un modo personalizado. Esta etapa de entrenamiento personalizado le dio una base sólida de trabajos con respecto a la flexibilidad, agilidad, coordinación y potencia. A los 16 años empezó con la práctica del arte marcial interna, el Tai Chi Chuan, llegando a dedicarse más de 4 horas diarias a las prácticas durante un año completo. A los 17 años ya era Cinturón Negro 1º Dan del Hun Yuan Nei Gong, titulación expedida por la Federación Española de Luchas Olímpicas y Disciplinas Asociadas con reconocimiento del Consejo Superior de Deportes. Posee las titulaciones de Entrenador Nacional Nivel II del Hun Yuan Nei Gong, de Hun Yuan Baji Quan y de Qigong, además de Cinturón Negro 4º Dan del Hun Yuan Neigong y de Hun Yuan Baji Quan por la misma federación.

Gracias a su asentada formación en las artes marciales y su confianza en las prácticas, imparte clases con una madurez y paciencia inusual para su edad. Actualmente dirige clases en Wutan Talavera y viaja a numerosas regiones solo o junto a su maestro-padre, Pedro Valencia, para impartir cursos intensivos de fin de semana.

Language »

Continuando acepta el uso de cookies en este sitio web Más Info

Los ajustes de cookies de esta web están configurados para "permitir cookies" y así ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues utilizando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en "Aceptar" estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar